Jelly Genetics Cañamo Semillas Feminizadas

Jelly Genetics: las primeras semillas feminizadas de México

Julio Zenil - Redacción CÁÑAMO

Tras cuatro años de viajes por el mundo, aprendiendo de cultivadores de las más variadas y remotas regiones, un par de jóvenes mexicanos recolectó y seleccionó las genéticas más innovadoras, exquisitas y originales de Europa y las Américas. Con el sueño de ofrecer desde México genéticas de calidad mundial, estos entusiastas se aventuraron desde hace poco más de un año a crear su propio banco de semillas y ofrecer lo que nadie había hecho en México: semillas feminizadas. 

Su especializada selección se basa en las coloridas historias detrás de estos viajes: olores que evocan recuerdos de periodos, personas que para siempre marcaron sus vidas y les brindaron su experiencia a través de la magia de fumar juntos algo que ellos mismos habían creado y cuidado con amor durante meses, o en algunos casos, preservado durante años. 

Más que semillas, Jelly Genetics significa para estos emprendedores una manera de vivir el cannabis, y ahora buscan compartir esta visión con todo el mundo, a través de genéticas trabajadas en México. CÁÑAMO tuvo una conversación con Diego de Caso, líder de este innovador proyecto en nuestro país. Esto fue lo que nos comentó.


Fotos por Juan Pablo Camargo.

CÁÑAMO.- ¿Cómo llegaste al camino de las fems?

Diego.- La semilla feminizada se logra con un proceso químico: cuando detienes la producción de etileno en una hembra, la planta comienza a desarrollar flores macho y a crear polen. Como es una planta únicamente con gametos femeninos,  su polen tiene gametos femeninos. Cuando ese polen fertiliza a otra hembra —que también tiene únicamente gametos femeninos — las semillas producto de esta polinización tienen solo genes con gametos femeninos, y no hay gen masculino que pueda intervenir en una semilla. En resumen, no hay forma de que se produzca un macho.

¿Cuánto tiempo puede llevar ese proceso? 

El encargado es el donador de polen, dura aproximadamente un mes antes de entrar a la etapa de floración. El procedimiento involucra un compuesto químico que contiene plata y lo vas aplicando en la planta periódicamente. De esta manera se provoca que el ciclo se inhiba.

¿Qué más nos puedes contar del mundo de las fems? 

Lo más interesante de ese mundo es justo eso: que tienes la certeza de que siempre van a ser hembras. Si en el espacio disponible quieres probar tres o cuatro genéticas,ahora lo puedes hacer con la certeza de que la genética que estabas buscando será hembra. Eso es una innovación en el país más que en las fems: cuando empezamos hace 8 años, casi 9, y me decidí a buscar semillas, eran solamente regulares, pero era un tiempo grande y un espacio grande el que desperdiciamos en esa selección. Ahora podemos ofrecer a la gente exactamente lo que pide: las genéticas son traídas de otros países, se trabajaron y se estabilizaron. Al final, poder ofrecerlas en manera fem, me parece que es la manera más sencilla de que toda la gente que desea cultivar, pueda hacerlo.

¿Tienen alguna genética de origen mexicano? 

Tenemos la Acapulco Gold y una genética muy especial de Durango. Todavía no sacamos esas porque la idea de esta línea es recolectar lo mejor del mundo en ese momento, para que posteriormente exista en nuestro país. De la que estamos revirtiendo, el donador de polen de esta línea sí tiene que ver con México, y por eso fue elegida en un principio. Esa genética es Chocolope, que originalmente viene de un cruce que tiene que ver con una planta Mexicana: Chocolope Thai x Cannalope Haze. Por eso la elegí, porque creí que era lo mejor que había seleccionado un banco de otro lado del mundo de un producto mexicano, ya que aquí no hay tanta historia de preservación propia con protocolos. Pero sí hay bancos de otros países que lo han hecho. Busqué en las cosas que había, algo no tan común como Mexican Sativa nada más, sino un perfil un poco más complejo que ya incluyera algo mexicano, y fue la Chocolope, que es OG Chocolate Thai x Cannalope Haze, Cannalope Haze que a su vez es Haze Brothers x México. Ese es el cruce, y es un trabajo de preservación de ADN de una genética Méxicana. 

¿Algo más que quieras agregar? 

Las líneas, me gustaría compartir las líneas de fems que sacaremos este 05 de diciembre de 2020 a la venta. Los cruces son: Starlord (Invader x Chocolope) ,Banana Split (Banana Cake x Chocolope), y Blizzard ( Slurricane x Chocolope) nuestra genética más famosa.

Back to blog